miércoles, 30 de marzo de 2011
GACHASMIGAS
500 agua 500 harina un chorro de aceite una cucharada rasa de sal ajos duros ó tiernos (4) carne de asadura, corazón, hígado de cerdo troceada y frita. Poner el aceite en la sartén y freír los ajos, añadir el agua y la sal, cuando esté hirviendo añadir la harina, con una pala de madera mover y partir la masa sin parar hasta que se frían y queden hechas migas. Añadir la carne frita y remover con las migas durante unos 5 minutos.
miércoles, 23 de marzo de 2011
ROLLOS
500 g. aceite
500 g. harina candeal
500 g. agua
12 huevos
azúcar molida
Poner al fuego el aceite y el agua. Cuando rompe a hervir añadir la harina poco a poco, remover con cuchara de palo hasta conseguir una mezcla homogénea. Dejar enfriar. Incorporar los huevos y mezclar hasta conseguir una masa fina. Formar los rollos y meter al horno 15 minutos a 250º.
Espolvorear con azúcar molida
500 g. harina candeal
500 g. agua
12 huevos
azúcar molida
Poner al fuego el aceite y el agua. Cuando rompe a hervir añadir la harina poco a poco, remover con cuchara de palo hasta conseguir una mezcla homogénea. Dejar enfriar. Incorporar los huevos y mezclar hasta conseguir una masa fina. Formar los rollos y meter al horno 15 minutos a 250º.
Espolvorear con azúcar molida
POSTRE DE NARANJAS
4 naranjas grandes peladas y cortadas en rodajas de un centímetro
miel de azahar
canela molida
azúcar molida
Poner las rodajas de naranja en una fuente (una junto a otra). Regar con la miel y espolvorear con el azúcar y la canela.
miel de azahar
canela molida
azúcar molida
Poner las rodajas de naranja en una fuente (una junto a otra). Regar con la miel y espolvorear con el azúcar y la canela.
ASADURA FRITA CON PATATAS
800 g. asadura de cabrito (asadura, hígado, corazón, rechihuelas) troceado
2 pimientos verdes cortados en tiras
800 g. patatas cortadas como para tortilla
aceite, sal
Freír en aceite caliente los pimientos. Reservar. Freír las patatas en el mismo aceite. Reservar.
Freír la carne. Mezclar los tres fritos, sazonar y servir.
2 pimientos verdes cortados en tiras
800 g. patatas cortadas como para tortilla
aceite, sal
Freír en aceite caliente los pimientos. Reservar. Freír las patatas en el mismo aceite. Reservar.
Freír la carne. Mezclar los tres fritos, sazonar y servir.
PATA DE CABRITO AL HORNO
4 patas de cabrito
1 k. de patatas
2 tomates
1 cabeza de ajos
200 g. aceite
250 g. agua
250 vino blanco
piñones
perejil
sal y pimienta
Pelar las patatas y cortar en cascos. Poner en una rustidera las patas de cabrito, sazonar con sal y pimienta. Poner las patatas alrededor. Añadir los tomates pelados y troceados, el perejil, los piñones y los ajos fileteados. Añadir el agua, el aceite y el vino.
Poner al horno a 220º unos 45 minutos. Dar la vuelta a las patas y poner otros 45 minutos a la misma temperatura.
1 k. de patatas
2 tomates
1 cabeza de ajos
200 g. aceite
250 g. agua
250 vino blanco
piñones
perejil
sal y pimienta
Pelar las patatas y cortar en cascos. Poner en una rustidera las patas de cabrito, sazonar con sal y pimienta. Poner las patatas alrededor. Añadir los tomates pelados y troceados, el perejil, los piñones y los ajos fileteados. Añadir el agua, el aceite y el vino.
Poner al horno a 220º unos 45 minutos. Dar la vuelta a las patas y poner otros 45 minutos a la misma temperatura.
JALLULLO
250 g. longaniza roja troceada
250 g. morcillas secas troceadas
150 g. cebolla
1 cucharada pimentón
aceite
sal
harina
1 litro agua
Freír la longaniza y las morcillas con dos cucharadas de aceite. Reservar.
En el mismo aceite freír la cebolla troceada. Cuando la cebolla esté frita añadir el pimentón, el agua y la sal. Cuando el agua empiece a hervir añadir harina disuelta en un poquito de agua, hasta que adquiera la textura de una papilla algo espesa. Rectificar de sal y mezclar bien con la longaniza y las morcillas.
250 g. morcillas secas troceadas
150 g. cebolla
1 cucharada pimentón
aceite
sal
harina
1 litro agua
Freír la longaniza y las morcillas con dos cucharadas de aceite. Reservar.
En el mismo aceite freír la cebolla troceada. Cuando la cebolla esté frita añadir el pimentón, el agua y la sal. Cuando el agua empiece a hervir añadir harina disuelta en un poquito de agua, hasta que adquiera la textura de una papilla algo espesa. Rectificar de sal y mezclar bien con la longaniza y las morcillas.
MICHIRONES
1 k. de habas secas (ponerlas en remojo durante 48 horas
1 cabeza de ajos
1 cucharada de pimentón
1 hueso de jamón
2 chorizos cortados en rodajas
150 g. de tocino de panceta cortado en dados
1 cucharada de sobrasada
2 hojas de laurel
1 guindilla
sal y agua
Poner las habas que han estado en remojo, (escurridas) en una olla junto con el resto de los ingrediente, cubrir de agua (debe quedar unos 3 ó 4 dedos por encima de los demás ingredientes). Cocer hasta que las habas estén tiernas. Rectificar de sal.
1 cabeza de ajos
1 cucharada de pimentón
1 hueso de jamón
2 chorizos cortados en rodajas
150 g. de tocino de panceta cortado en dados
1 cucharada de sobrasada
2 hojas de laurel
1 guindilla
sal y agua
Poner las habas que han estado en remojo, (escurridas) en una olla junto con el resto de los ingrediente, cubrir de agua (debe quedar unos 3 ó 4 dedos por encima de los demás ingredientes). Cocer hasta que las habas estén tiernas. Rectificar de sal.
CHULETAS DE CORDERO AL AJO CABAÑIL
Un k. de chuletas de cordero
una cabeza de ajos picados en el mortero
50 g. vinagre de vino blanco
100 g. agua
200 g. aceite
sal y pimienta
1 k. de patatas cortadas panaderas.
Freír en una sartén las patatas como para tortilla con 100 de aceite, a fuego lento.
Freír la carne en otra sartén con 100 de aceite a fuego vivo.
Mezclar los ajos picados con el vinagre y el agua, y poner la mitad a las patatas y la mitad a las chuletas. Sazonar todo con sal y pimienta y dejar freír 8 minutos a fuego lento. Servir.
una cabeza de ajos picados en el mortero
50 g. vinagre de vino blanco
100 g. agua
200 g. aceite
sal y pimienta
1 k. de patatas cortadas panaderas.
Freír en una sartén las patatas como para tortilla con 100 de aceite, a fuego lento.
Freír la carne en otra sartén con 100 de aceite a fuego vivo.
Mezclar los ajos picados con el vinagre y el agua, y poner la mitad a las patatas y la mitad a las chuletas. Sazonar todo con sal y pimienta y dejar freír 8 minutos a fuego lento. Servir.
domingo, 6 de febrero de 2011
ENSALADA DE ESPINACAS
1 bolsa de espinacas frescas de las que venden en los hipermercados para ensalada. 1 paquete de queso de cabra tomatitos sherry 6 tiras de bacon miel y ketchup Se lavan las hojas de espinaca y se ponen en la fuente donde se vaya a servir la ensalada. Se le echa el queso cortado en rodajas o trocitos no muy grandes, también se le ponen los tomates lavados y el bacon cortado en tiras y frito. Como vinagreta hacemos una salsa agridulce con miel y ketchup y echamos por encima.
Sazonar con sal.
Sazonar con sal.
domingo, 23 de enero de 2011
BONIATOS ASADOS
1 k. de boniatos.
Poner los boniatos en una rustidera y meter a horno medio durante 45 minutos aproximadamente hasta que estén tiernos.
Poner los boniatos en una rustidera y meter a horno medio durante 45 minutos aproximadamente hasta que estén tiernos.
ASADILLO DE VERDURAS
1/2 k. tomates, 1/2 k. berenjenas, 1/2 k. cebollas pequeñas, 2 pimientos verdes, 2 pimientos rojos, 1 cabeza de ajos , 2 manojos de ajos tiernos, 4 dientes de ajo fileteados (estos no se asan)., 100 aceite, sal y limón.
Poner la verdura en una rustidera y untar de aceite con una brocha, meter al horno durante hora y media.
Pelamos, quitamos las semillas y cortamos en trozos pequeños, mezclamos y ponemos en una fuente. Ponemos por encima los 4 ajos crudos fileteados, aceite, zumo de limón y sal.
Poner la verdura en una rustidera y untar de aceite con una brocha, meter al horno durante hora y media.
Pelamos, quitamos las semillas y cortamos en trozos pequeños, mezclamos y ponemos en una fuente. Ponemos por encima los 4 ajos crudos fileteados, aceite, zumo de limón y sal.
ARROZ CON COSTILLEJAS
1/2 k. de costillejas partidas, 1/4 k. magra fresca troceada, 400 g. arroz, 4 alcachofas cortadas en cuartos y frotadas con limón, 1 pimiento rojo cortado en tiras, 2 manojos de ajos tiernos troceados, 100 g tomate natural triturado, 8 ajos pelados y troceados, 150 aceite, unas hebras de azafrán, perejil, cominos molidos, pimienta, pimentón, sal y agua.
Poner el aceite en una paellera y sofreír los pimientos, añadir las alcachofas, 4 ajos fileteados, los ajos tiernos troceados y la carne, cuando esté todo bien rehogado añadimos el tomate triturado y sofreímos.
Picar en el mortero 4 ajos, azafrán, perejil, cominos, pimienta y pimentón. Añadir a la paellera.
Echar el arroz en la paellera, y el agua (3 partes de agua por una de arroz) añadir la sal y dejar cocer durante unos 20 minutos. Rectificar de sal.
Poner el aceite en una paellera y sofreír los pimientos, añadir las alcachofas, 4 ajos fileteados, los ajos tiernos troceados y la carne, cuando esté todo bien rehogado añadimos el tomate triturado y sofreímos.
Picar en el mortero 4 ajos, azafrán, perejil, cominos, pimienta y pimentón. Añadir a la paellera.
Echar el arroz en la paellera, y el agua (3 partes de agua por una de arroz) añadir la sal y dejar cocer durante unos 20 minutos. Rectificar de sal.
CABEZAS DE CORDERO AL HORNO
4 cabezas de cordero partidas por la mitad y limpias, 100 g. manteca de cerdo, 8 ajos fileteados, 50 g. piñones, perejil picado, 2 vasos de vino blanco, 1/2 l. agua, sal y pimienta.
Poner las cabezas en remojo 4 ó 5 horas para que suelten la sangre, lavar y secar con un paño.
Embadurnar de manteca, y poner abiertas con el corte hacia arriba en una rustidera. Rociar con el agua y el vino mezclados. Poner por encima ajos, perejil, piñones, pimienta y sal. Tapar con papel vegetal mojado. Cocer a horno fuerte media hora, quitamos el papel y dejamos cocer durante 45 minutos, hasta que la carne se desprenda bien.
Poner las cabezas en remojo 4 ó 5 horas para que suelten la sangre, lavar y secar con un paño.
Embadurnar de manteca, y poner abiertas con el corte hacia arriba en una rustidera. Rociar con el agua y el vino mezclados. Poner por encima ajos, perejil, piñones, pimienta y sal. Tapar con papel vegetal mojado. Cocer a horno fuerte media hora, quitamos el papel y dejamos cocer durante 45 minutos, hasta que la carne se desprenda bien.
AJOHARINA
4 morcillas y 4 chorizos sin piel, 1/4 k .carne magra de cerdo troceada, 4 cucharadas con colmo de harina, 1 manojo de ajos tiernos, 1/4 k. níscalos, 1 cucharada de pimentón, 100 g. tomate natural triturado, 100 aceite, 200 agua, sal.
Poner el aceite en una sartén y freír los ajos tiernos troceados, (sacar y reservar). En el mismo aceite sofreír la magra, añadir los níscalos y sofreír, agregar las morcillas y el chorizo y rehogar,
añadir los ajos fritos y el tomate, sofreír todo. Añadimos el pimentón y sal, incorporar una a una las cucharadas de harina. Remover para que se tueste. Añadir el agua y dejar cocer a fuego lento hasta que rompa a hervir. Rectificar de sal.
Debe quedar una pasta fluida.
Poner el aceite en una sartén y freír los ajos tiernos troceados, (sacar y reservar). En el mismo aceite sofreír la magra, añadir los níscalos y sofreír, agregar las morcillas y el chorizo y rehogar,
añadir los ajos fritos y el tomate, sofreír todo. Añadimos el pimentón y sal, incorporar una a una las cucharadas de harina. Remover para que se tueste. Añadir el agua y dejar cocer a fuego lento hasta que rompa a hervir. Rectificar de sal.
Debe quedar una pasta fluida.
ARROZ Y HABICHUELAS
250 g. habichuelas, 100 g. arroz, 400 g. patatas, 150 g. judías verdes, 1 manojo ajos tiernos, 1 boniato, 1 nabo, 1 cardo, 1/4 habas tiernas, 2 alcachofas, 6 ajos, 100 g. tomate natural triturado, 75 aceite, 1 cucharada de pimentón, unas hebras de azafrán machacadas en el mortero, sal, pimienta, 3 litros de agua y colorante.
Poner el agua fría en una cacerola, las habichuelas, las judías verdes, el nabo y el cardo. Se deja cocer a fuego lento durante 45 minutos. Añadir 2 vasos de agua fría, el boniato y las patatas troceadas.
Poner el aceite en una sartén y sofreír los ajos tiernos, las habas y las alcachofas, todo troceado. Sacar escurriendo y echar a la olla.
En el aceite de la sartén sofreímos los ajos troceados, añadimos el tomate y sofreímos, añadimos el pimentón. Agregar todo a la olla. Añadir a la olla el azafrán, sal, pimienta y colorante. Cuando las patatas estén cocidas añadir el arroz y cocer 15 minutos más. Dejar reposar durante 15 minutos.
Poner el agua fría en una cacerola, las habichuelas, las judías verdes, el nabo y el cardo. Se deja cocer a fuego lento durante 45 minutos. Añadir 2 vasos de agua fría, el boniato y las patatas troceadas.
Poner el aceite en una sartén y sofreír los ajos tiernos, las habas y las alcachofas, todo troceado. Sacar escurriendo y echar a la olla.
En el aceite de la sartén sofreímos los ajos troceados, añadimos el tomate y sofreímos, añadimos el pimentón. Agregar todo a la olla. Añadir a la olla el azafrán, sal, pimienta y colorante. Cuando las patatas estén cocidas añadir el arroz y cocer 15 minutos más. Dejar reposar durante 15 minutos.
GUISO DE TRIGO
1/4 trigo integral, 1/4 garbanzos remojados, 200 g. calabaza, 1 nabo, 2 manos de cerdo, 1 cardo, una rama de hierbabuena, 1 cucharada de pimentón, sal y pimienta.
Poner el trigo en remojo durante 15 minutos, limpiarlo (restregando en una teja), y se separa de la cáscara.
Poner todos los ingredientes (excepto la hierbabuena y el pimentón) en una olla y cubrir con agua fría. Dejar cocer a fuego lento hasta que esté todo tierno. Tiene que quedar caldoso. A media cocción añadir la hierbabuena y el pimentón. Rectificar de sal.
Poner el trigo en remojo durante 15 minutos, limpiarlo (restregando en una teja), y se separa de la cáscara.
Poner todos los ingredientes (excepto la hierbabuena y el pimentón) en una olla y cubrir con agua fría. Dejar cocer a fuego lento hasta que esté todo tierno. Tiene que quedar caldoso. A media cocción añadir la hierbabuena y el pimentón. Rectificar de sal.
viernes, 21 de enero de 2011
JIBIA
1 k. de jibia, 1/2 guindilla, aceite, sal , pimienta y agua.
Limpiar las jibias y trocearlas con la tinta.
Poner en una cazuela con el aceite, la guindilla , pimienta y sal. Cubrir de agua.
Dejar hervir hasta consumir el agua. Rectificar de sal
Limpiar las jibias y trocearlas con la tinta.
Poner en una cazuela con el aceite, la guindilla , pimienta y sal. Cubrir de agua.
Dejar hervir hasta consumir el agua. Rectificar de sal
LANGOSTINOS COCIDOS
1k. de langostinos frescos, 1 hoja de laurel, sal, agua.
Poner agua a cocer con 1 hoja de laurel y sal .
Cuando empiece a hervir se echan los langostinos y se dejan cocer unos segundos hasta que cambien de color y se pongan anaranjados.
Poner agua a cocer con 1 hoja de laurel y sal .
Cuando empiece a hervir se echan los langostinos y se dejan cocer unos segundos hasta que cambien de color y se pongan anaranjados.
ARROPE Y CALABAZATE
3/4 l. de mosto de vino, 1/2 k. de calabaza cortada en lonchas, 1/4 l. de agua de cal para mezclar con el mosto, agua de cal para remojar la calabaza.
Poner en un recipiente un puñado de cal viva y agua (el agua debe sobrepasar a la cal unos 20 cm.) Se deja hervir y después del hervor dejamos sedimentar la cal y colamos el agua con una tela fina.
Mezclamos 3/4 l. de mosto con el 1/4 l. de agua de cal.
Dejamos hervir el mosto hasta que cuando dejemos caer una gota de mosto en vaso de agua, la gota flota sin diluirse.
Añadir los trozos de calabaza (que previamente hemos tenido en remojo en agua de cal durante 3/4 de hora.)
Cuando la calabaza esté tierna se apaga el fuego.
Servir frío.
Poner en un recipiente un puñado de cal viva y agua (el agua debe sobrepasar a la cal unos 20 cm.) Se deja hervir y después del hervor dejamos sedimentar la cal y colamos el agua con una tela fina.
Mezclamos 3/4 l. de mosto con el 1/4 l. de agua de cal.
Dejamos hervir el mosto hasta que cuando dejemos caer una gota de mosto en vaso de agua, la gota flota sin diluirse.
Añadir los trozos de calabaza (que previamente hemos tenido en remojo en agua de cal durante 3/4 de hora.)
Cuando la calabaza esté tierna se apaga el fuego.
Servir frío.
LECHA A LA ESPALDA
1 lecha, limpia y abierta, 2 guindillas, 6 ajos, pimentón dulce, zumo de limón, aceite, sal y vinagre.
Untar la lecha con aceite, unas gotas de limón y sal, dejar macerar durante dos horas.
Meter al horno precalentado a 200º durante 10 minutos.
En una sartén sofreír los ajos en láminas, las guindillas, un poco de sal. Apagar el fuego y añadir una cucharadita de pimentón dulce, y un chorro de vinagre. Mezclar bien.
Cubrir con esto el pescado.
Untar la lecha con aceite, unas gotas de limón y sal, dejar macerar durante dos horas.
Meter al horno precalentado a 200º durante 10 minutos.
En una sartén sofreír los ajos en láminas, las guindillas, un poco de sal. Apagar el fuego y añadir una cucharadita de pimentón dulce, y un chorro de vinagre. Mezclar bien.
Cubrir con esto el pescado.
jueves, 20 de enero de 2011
OLLA DE CERDO
1 hueso de espinazo de cerdo, dos manos de cerdo, oreja de cerdo, 3 morcillas de cebolla frescas, 1/4 k. garbanzos remojados, 250 g. patatas, 6 ajos, 1 rama de apio, sal, agua, colorante.
Se pone una olla con agua, cuando esté hirviendo ponemos los garbanzos y cocemos durante 40 minutos.
Añadimos a la olla el hueso, las manos de cerdo, la oreja troceada, el apio y los ajos troceados.
Dejar cocer durante 1 hora a fuego lento. Cuando estén tiernos añadimos las morcillas, y las patatas troceadas. Cocemos unos 20 minutos más.
Se pone una olla con agua, cuando esté hirviendo ponemos los garbanzos y cocemos durante 40 minutos.
Añadimos a la olla el hueso, las manos de cerdo, la oreja troceada, el apio y los ajos troceados.
Dejar cocer durante 1 hora a fuego lento. Cuando estén tiernos añadimos las morcillas, y las patatas troceadas. Cocemos unos 20 minutos más.
TORTILLA DE AJOS TIERNOS
4 manojos de ajos tiernos, 6 huevos, sal y aceite.
Pelar los ajos tiernos y cortar en trozos de unos 3 centímetros. Sazonar y freír hasta que estén bien pochados. Sacar y escurrir.
Batir los huevos sazonados y mezclar con los ajos.
Cuajar la tortilla en la sartén a fuego lento.
Pelar los ajos tiernos y cortar en trozos de unos 3 centímetros. Sazonar y freír hasta que estén bien pochados. Sacar y escurrir.
Batir los huevos sazonados y mezclar con los ajos.
Cuajar la tortilla en la sartén a fuego lento.
ASADO DE BONITO
1 bonito de 1 k. limpio y abierto, 100 g. cebolla cortada en juliana, 1 tomate cortado en cuartos, 700 g. patatas peladas y cortadas a bastones gruesos, 10 ajos, 5o aceite, 5o agua, zumo de medio limón, sal, pimienta, perejil.
Poner en una rustidera de horno el aceite, las patatas, la cebolla, los tomates, el agua, el zumo de limón, sal y pimienta.
Meter al horno a 220º durante 40 minutos.
Sacamos la rustidera y ponemos el bonito abierto con la piel hacia abajo. Sobre el bonito ponemos el perejil y los ajos fileteados, salpimentamos y metemos al horno 20 minutos a la misma temperatura.
Poner en una rustidera de horno el aceite, las patatas, la cebolla, los tomates, el agua, el zumo de limón, sal y pimienta.
Meter al horno a 220º durante 40 minutos.
Sacamos la rustidera y ponemos el bonito abierto con la piel hacia abajo. Sobre el bonito ponemos el perejil y los ajos fileteados, salpimentamos y metemos al horno 20 minutos a la misma temperatura.
DULCE DE TOMATE
1k. tomate maduro, pelado y troceado, 1 k. azúcar,
En una cazuela se cuecen los tomates con el azúcar a fuego lento, se deja consumir hasta que adquiera una textura gelatinosa.
En una cazuela se cuecen los tomates con el azúcar a fuego lento, se deja consumir hasta que adquiera una textura gelatinosa.
miércoles, 19 de enero de 2011
ARROZ CON LECHE
200 g. arroz, 1 y 1/2 litros de leche entera, 200 g. azúcar, corteza de 1 limón y 1 rama de canela.
Poner en una cazuela la leche, el arroz, la canela y la corteza de limón, a fuego lento, durante 45 minutos, añadir el azúcar y cocer 10 minutos más removiendo constantemente para que no se pegue.
Servir espolvoreado de canela molida.
Poner en una cazuela la leche, el arroz, la canela y la corteza de limón, a fuego lento, durante 45 minutos, añadir el azúcar y cocer 10 minutos más removiendo constantemente para que no se pegue.
Servir espolvoreado de canela molida.
TALVILLAS (HABAS) CON ACELGAS
1/4 habas tiernas, 1/4 acelgas, 150 cebolla, una cucharada de orégano, 50 aceite, sal y pimienta.
Cocer las habas, las acelgas y la cebolla. Cuando estén tiernas escurrir el agua y sofreír, añadir el orégano y sazonar con sal y pimienta. Rehogar unos 10 minutos. Servir caliente.
Cocer las habas, las acelgas y la cebolla. Cuando estén tiernas escurrir el agua y sofreír, añadir el orégano y sazonar con sal y pimienta. Rehogar unos 10 minutos. Servir caliente.
ESTORNINO CON FIDEOS GORDOS
1/2 k. de fideos gordos (tipo fideuá), 1 k. de estorninos limpios y cortados en rodajas, 1 cebolla, 1 pimiento verde y otro rojo, un tomate, 250 g. patatas, 1 cebolla, pimentón, aceite, sal y agua.
Sofreír la cebolla troceada, los pimientos cortados en tiras, cuando estén pochados se añade el tomate rallado cuando esté todo sofrito añadimos el pimentón y se rehoga todo.
Poner todo en una olla con las patatas cortadas a cantos, sal y cubrir de agua. Dejar cocer 12 minutos y añadir los fideos.
Cuando empiece a hervir dejar 5 minutos y añadir el pescado y cocer hasta que esté hecho. (unos 1o minutos).
Sofreír la cebolla troceada, los pimientos cortados en tiras, cuando estén pochados se añade el tomate rallado cuando esté todo sofrito añadimos el pimentón y se rehoga todo.
Poner todo en una olla con las patatas cortadas a cantos, sal y cubrir de agua. Dejar cocer 12 minutos y añadir los fideos.
Cuando empiece a hervir dejar 5 minutos y añadir el pescado y cocer hasta que esté hecho. (unos 1o minutos).
TOSTADAS DE ACEITE
2 rebanadas de pan de hogaza, 2 ajos, aceite de oliva virgen, pimentón dulce y sal.
Tostar el pan, frotarlo con ajo, y aliñar con aceite de oliva virgen, sal y pimentón.
Servir recién hechas.
Tostar el pan, frotarlo con ajo, y aliñar con aceite de oliva virgen, sal y pimentón.
Servir recién hechas.
martes, 18 de enero de 2011
CARNE DE MEMBRILLO
1 k. de membrillos, 1 k. azúcar, agua.
Pelar y trocear los membrillos, cubrir con el agua y cocer hasta que estén tiernos.
Escurrir el agua y triturar el membrillo hasta conseguir un puré fino.
Poner el puré de membrillo al fuego y añadir el azúcar removiendo sin parar con cuchara de palo, hasta que se forme una pasta espesa.
Poner en un molde y dejar enfriar.
Puede durar varios meses a temperatura ambiente ó en el frigorífico.
Pelar y trocear los membrillos, cubrir con el agua y cocer hasta que estén tiernos.
Escurrir el agua y triturar el membrillo hasta conseguir un puré fino.
Poner el puré de membrillo al fuego y añadir el azúcar removiendo sin parar con cuchara de palo, hasta que se forme una pasta espesa.
Poner en un molde y dejar enfriar.
Puede durar varios meses a temperatura ambiente ó en el frigorífico.
HABICHUELAS CON ARROZ
1/4 de habichuelas, 1/4 habas tiernas (talvillas), 250 g. patatas, 2 pimientos de bola secos, 100 g. arroz, 3 ajos tiernos, 4 ajos duros, 80 g. tomate frito, una cucharada de pimentón dulce, unas hebras de azafrán, cominos molidos, 50 aceite, sal.
Poner en una olla las habichuelas y los pimientos sin semillas. Cubrir de agua.
Cuando esté casi cocido agregar el sofrito que habremos hecho con con los ajos tiernos, los ajos duros, el azafrán y el tomate. Añadir el pimentón, los cominos y la sal.
Agregar las patatas (partidas en trozos pequeños), las habas y el arroz.
Rectificar de sal.
Poner en una olla las habichuelas y los pimientos sin semillas. Cubrir de agua.
Cuando esté casi cocido agregar el sofrito que habremos hecho con con los ajos tiernos, los ajos duros, el azafrán y el tomate. Añadir el pimentón, los cominos y la sal.
Agregar las patatas (partidas en trozos pequeños), las habas y el arroz.
Rectificar de sal.
POTAJE DE GARBANZOS Y ESPINACAS
1/2 k. de garbanzos remojados, 1/4 k. bacalao desalado, 1/4 k. espinacas, 4 ajos, 1/4 k. patatas, unas hebras de azafrán, 1 rebanada de pan, 50 aceite, 12 almendras crudas, sal y vinagre.
Poner a cocer los garbanzos en una olla con agua hirviendo junto con el bacalao.
Cocer las espinacas durante 7 minutos y escurrir.
Freír en el aceite la rebanada de pan, los ajos y las almendras. Poner esto en el mortero junto con el azafrán y machacar. Añadir un poco de agua caliente y remover. Agregar esto a la olla
En el mismo aceite rehogar las espinacas y echarlas a la olla.
Pelar las patatas, partirlas en trozos pequeños y agregar a la olla.
Poner sal y unas gotas de vinagre, y dejar cocer a fuego lento hasta que esté cocinado.
Poner a cocer los garbanzos en una olla con agua hirviendo junto con el bacalao.
Cocer las espinacas durante 7 minutos y escurrir.
Freír en el aceite la rebanada de pan, los ajos y las almendras. Poner esto en el mortero junto con el azafrán y machacar. Añadir un poco de agua caliente y remover. Agregar esto a la olla
En el mismo aceite rehogar las espinacas y echarlas a la olla.
Pelar las patatas, partirlas en trozos pequeños y agregar a la olla.
Poner sal y unas gotas de vinagre, y dejar cocer a fuego lento hasta que esté cocinado.
LUBINA AL AJO PESCADOR
1 lubina, 10 ajos pelados, 1 cucharada de mantequilla, 50 aceite, 1 cucharada de vinagre, 1 hoja de laurel, unas gotas de zumo de limón, sal y pimienta.
Limpiar y abrir la lubina como para hacerla a la espalda, (o sea abrirla sin llegar a separarla), sazonar con sal, pimienta y zumo de limón.
Poner en una fuente de horno untada con la mantequilla y con la piel hacia arriba, poner la hoja de laurel y rociar con el vinagre.
Rehogar los ajos en una sartén y verter sobre el pescado.
Meter al horno durante 15 minutos a 170º.
Limpiar y abrir la lubina como para hacerla a la espalda, (o sea abrirla sin llegar a separarla), sazonar con sal, pimienta y zumo de limón.
Poner en una fuente de horno untada con la mantequilla y con la piel hacia arriba, poner la hoja de laurel y rociar con el vinagre.
Rehogar los ajos en una sartén y verter sobre el pescado.
Meter al horno durante 15 minutos a 170º.
ESTOFADO DE TERNERA
3/4 k. ternera troceada, 150 g. cebollas cortadas en juliana, una cabeza de ajos sin pelar, 200 g. patatas cortadas a cantos. 6 granos de pimienta negra, 2 hojas de laurel, 200 vino tinto, sal
colorante, agua, 50 aceite, un chorrito de vinagre.
Sofreír la cebolla, los ajos , añadir la ternera y sofreír, añadir el laurel, la pimienta y las patatas, rehogar todo.
Poner en una cazuela añadir el vino, la sal, el colorante y cubrir de agua.
Cocer a fuego lento durante 25 minutos.
Añadir el vinagre cocer 5 minutos más.
Rectificar de sal
colorante, agua, 50 aceite, un chorrito de vinagre.
Sofreír la cebolla, los ajos , añadir la ternera y sofreír, añadir el laurel, la pimienta y las patatas, rehogar todo.
Poner en una cazuela añadir el vino, la sal, el colorante y cubrir de agua.
Cocer a fuego lento durante 25 minutos.
Añadir el vinagre cocer 5 minutos más.
Rectificar de sal
OLLA GITANA
1/4 k. garbanzos que hemos puesto en remojo la noche anterior. 1/4 k. arroz, 1/4 k. judías verdes, 1/4 k. calabaza, 150 g. cebolla troceada, 10 ajos pelados, 1 tomate, 2 peras, 5o aceite, 1 cucharada de pimentón, colorante y sal.
Poner a cocer los garbanzos en agua hirviendo (hasta que estén casi cocidos), añadir las judías verdes, la calabaza troceada, la cebolla, ajos , tomate, pera, aceite, pimentón, el colorante y la sal, cocer 20 minutos más. Rectificar de sal.
Servir con un poquito de hierba buena.
Poner a cocer los garbanzos en agua hirviendo (hasta que estén casi cocidos), añadir las judías verdes, la calabaza troceada, la cebolla, ajos , tomate, pera, aceite, pimentón, el colorante y la sal, cocer 20 minutos más. Rectificar de sal.
Servir con un poquito de hierba buena.
ESTOFADO DE ATUN
1k. de atún troceado, 2 cebollas, 2 patatas, 200 vino blanco, 50 aceite, 1 hoja de laurel, 7 granos de pimienta, 1 cucharadita de harina, sal, agua.
Freír las cebollas cortadas en juliana, a fuego lento hasta que estén pochadas, agregar las patatas troceadas a cantos y rehogar, añadir la harina y rehogar.
Agregar el vino, el laurel , la pimienta, sal y cubrir con agua, cocer a fuego lento 15 minutos, añadir el pescado y cocer 10 minutos más. Rectificar de sal.
Freír las cebollas cortadas en juliana, a fuego lento hasta que estén pochadas, agregar las patatas troceadas a cantos y rehogar, añadir la harina y rehogar.
Agregar el vino, el laurel , la pimienta, sal y cubrir con agua, cocer a fuego lento 15 minutos, añadir el pescado y cocer 10 minutos más. Rectificar de sal.
ENCEBOLLADO
3/4 k. cebollas peladas y cortadas a cascos, 5 ñoras, 3/4 k. patatas, 240 g. bacalao desalado cortado en tiras, vinagre, 50 aceite, sal, agua para cocer.
Poner a cocer las las cebolla, las ñoras y el bacalao durante 25 minutos a fuego lento, cubiertos de agua, agregar las patatas peladas y cortadas a cantos y cocer 2o minutos más, añadir el aceite y la sal cocer 5 minutos. Rectificar de sal y añadir un chorrito de vinagre, con el fuego apagado.
Poner a cocer las las cebolla, las ñoras y el bacalao durante 25 minutos a fuego lento, cubiertos de agua, agregar las patatas peladas y cortadas a cantos y cocer 2o minutos más, añadir el aceite y la sal cocer 5 minutos. Rectificar de sal y añadir un chorrito de vinagre, con el fuego apagado.
FRESAS
500 g. fresas, el zumo de dos limones y de dos naranjas, 4 cucharadas de azúcar, 100 agua, canela molida.
En un bol ponemos el agua, el azúcar, zumo de limón y de naranja. Mezclamos bien y añadimos las fresas partidas de forma horizontal en dos trozos, dejar macerar en el frigorífico durante 2 ó 3 horas.
Servir espolvoreadas con canela molida.
En un bol ponemos el agua, el azúcar, zumo de limón y de naranja. Mezclamos bien y añadimos las fresas partidas de forma horizontal en dos trozos, dejar macerar en el frigorífico durante 2 ó 3 horas.
Servir espolvoreadas con canela molida.
domingo, 16 de enero de 2011
GACHAS DE LECHE
1 litro de leche de cabra, 4 cucharadas de azúcar, 1 rama de canela, la piel de un limón, harina tostada.
Hervir la leche con el azúcar, la canela y la piel de limón, cuando empiece a hervir añadir la harina disuelta en medio vaso de leche fría, y remover hasta que tome la textura de una papilla.
Añadir más harina si lo necesita. Servir caliente.
Decorar con canela molida.
Hervir la leche con el azúcar, la canela y la piel de limón, cuando empiece a hervir añadir la harina disuelta en medio vaso de leche fría, y remover hasta que tome la textura de una papilla.
Añadir más harina si lo necesita. Servir caliente.
Decorar con canela molida.
HERVIDO DE BAJOCAS
1/2 k. de bajocas (judías verdes), 4 patatas, 2 cebollas, agua, aceite, sal y zumo de limón.
Pelar las patatas y cortar a cantos, pelar las cebollas y cortar en cascos. Cubrir con agua y sazonar con sal, cocer unos 25 minutos. Antes de retirar del fuego añadir un chorro de aceite y unas gotas de limón.
Pelar las patatas y cortar a cantos, pelar las cebollas y cortar en cascos. Cubrir con agua y sazonar con sal, cocer unos 25 minutos. Antes de retirar del fuego añadir un chorro de aceite y unas gotas de limón.
CAZUELA DE RAPE
1 k. de rape, 500 g. almejas, 5 ajos, 200 agua, 200 vino blanco, 1 cucharada de harina, perejil, 2 huevos duros, 4 espárragos, aceite y sal.
Sazonar el rape y freír, añadir los ajos y el perejil picados y sofreír. Poner en una cazuela de barro añadir las almejas, el agua y el vino.
Poner a fuego lento moviendo la cazuela lentamente hasta que ligue la salsa.
Servir con los espárragos y los huevos duros partidos en dos.
Sazonar el rape y freír, añadir los ajos y el perejil picados y sofreír. Poner en una cazuela de barro añadir las almejas, el agua y el vino.
Poner a fuego lento moviendo la cazuela lentamente hasta que ligue la salsa.
Servir con los espárragos y los huevos duros partidos en dos.
ENSALADA DE BACALAO
300 g. bacalao desalado, 2 cebollas tiernas, 150 g. de tápenas, 150 g. de olivas de cuquillo, vinagre, aceite y sal.
Poner el bacalao desalado en una ensaladera, agregar la cebolla tierna cortada en juliana, las tápenas, y las olivas. Sazonar con el vinagre, el aceite y la sal.
Poner el bacalao desalado en una ensaladera, agregar la cebolla tierna cortada en juliana, las tápenas, y las olivas. Sazonar con el vinagre, el aceite y la sal.
PAPARAJOTES
1/2 l. leche, 1/2 l. agua, 6 huevos, ralladura de limón, canela en polvo, 100 g. azúcar, aceite para freírlos, 700 g. harina, hojas de limonero, azúcar mezclada con canela molida para rebozarlos.
Mezclar la leche con el agua y las yemas, e incorporar la harina poco a poco. Batir 4 claras a punto de nieve y añadir, batir todo bien y agregar 100 g. azúcar, ralladura de 1 limón, canela molida, mezclar bien y dejar reposar 30 minutos.
Poner abundante aceite en una sartén, cuando esté bien caliente, se bañan las hojas de limonero en la masa y se fríen.
Sacar a una fuente con papel absolvente y rebozar en la mezcla de azúcar y canela molida.
Mezclar la leche con el agua y las yemas, e incorporar la harina poco a poco. Batir 4 claras a punto de nieve y añadir, batir todo bien y agregar 100 g. azúcar, ralladura de 1 limón, canela molida, mezclar bien y dejar reposar 30 minutos.
Poner abundante aceite en una sartén, cuando esté bien caliente, se bañan las hojas de limonero en la masa y se fríen.
Sacar a una fuente con papel absolvente y rebozar en la mezcla de azúcar y canela molida.
ZARANGOLLO
2 k. de calabacines cortados como para tortilla, 2 cebollas cortadas en juliana, 100 de aceite, 4 ajos picados en el mortero, 5 huevos, pimienta molida, 1 cucharada de orégano, sal.
Poner el aceite en una sartén, echar los ajos rehogar, añadir la cebolla y sofreír a fuego lento, cuando la cebolla esté pochada, añadir los calabacines y cocer algo a fuego lento hasta que estén tiernos, agregar el orégano, la sal y la pimienta, y cocer 5 minutos más, añadir los huevos y mezclar con los calabacines y la cebolla.
Poner el aceite en una sartén, echar los ajos rehogar, añadir la cebolla y sofreír a fuego lento, cuando la cebolla esté pochada, añadir los calabacines y cocer algo a fuego lento hasta que estén tiernos, agregar el orégano, la sal y la pimienta, y cocer 5 minutos más, añadir los huevos y mezclar con los calabacines y la cebolla.
miércoles, 12 de enero de 2011
ENSALADA DE BACALAO
1/4 bacalao desalado, 2 cebollas tiernas cortadas en juliana, 125 g. tápenas, 150 g. olivas de cuquillo, aceite, sal y vinagre.
Poner el bacalao desmigado en una ensaladera, agregar la cebolla, las tápenas y las olivas. Sazonar con aceite, vinagre y rectificar de sal. Mezclar todo bien.
Poner el bacalao desmigado en una ensaladera, agregar la cebolla, las tápenas y las olivas. Sazonar con aceite, vinagre y rectificar de sal. Mezclar todo bien.
ENSALADA
1 lechuga, 3 tres tomates, 2 cebollas tiernas, 2 huevos duros, 100 g. olivas de cuquillo, 1 lata de atún, aceite y sal.
Poner en una ensaladera la lechuga troceada, añadir el tomate troceado, las cebollas tiernas en juliana, los huevos, el atún, las olivas. Aliñar con aceite y sal.
Poner en una ensaladera la lechuga troceada, añadir el tomate troceado, las cebollas tiernas en juliana, los huevos, el atún, las olivas. Aliñar con aceite y sal.
SARDINAS EN ESCABECHE
1 k. sardinas limpias (sin cabeza, escamas, tripa), 6 ajos, 2 hojas de laurel, 1 cucharadita de pimentón, aceite, vinagre, 3 granos de pimienta y sal.
Sofreír las sardinas ligeramente, añadir los ajos y sofreír, añadir el pimentón, (poner en una cazuela) añadir laurel, vinagre, los granos de pimienta, sal y agua. Dejar cocer durante unos 7 minutos.
Sofreír las sardinas ligeramente, añadir los ajos y sofreír, añadir el pimentón, (poner en una cazuela) añadir laurel, vinagre, los granos de pimienta, sal y agua. Dejar cocer durante unos 7 minutos.
SANGRE FRITA
1/2 K. de sangre cuajada, 200 g. cebolla en juliana, 2 cucharadas de piñones, aceite, sal, pimienta molida y orégano.
Se fríe la cebolla (reservar). En el mismo aceite ponemos la sangre troceada, los piñones, sal y pimienta (todo a fuego lento) durante unos 30 minutos. Añadimos la cebolla y el orégano y rehogamos 4 minutos más. Rectificar de sal .
Se fríe la cebolla (reservar). En el mismo aceite ponemos la sangre troceada, los piñones, sal y pimienta (todo a fuego lento) durante unos 30 minutos. Añadimos la cebolla y el orégano y rehogamos 4 minutos más. Rectificar de sal .
ENSALADA DE PEPINO
1/2 K. de pepinos, 4 ajos, orégano, vinagre, agua, sal, tomate.
Pelar los pepinos y cortar en dados, poner en un bol. Hacer un majado en el mortero con los ajos, una cucharada de vinagre y otra de sal. Agregar a los pepinos el majado, un chorro de aceite y dos vasos de agua. Rectificar de sal y vinagre y añadir una cucharada rasa de orégano. Mezclar todo bien y poner en el frigo dos horas antes de tomar.
Pelar los pepinos y cortar en dados, poner en un bol. Hacer un majado en el mortero con los ajos, una cucharada de vinagre y otra de sal. Agregar a los pepinos el majado, un chorro de aceite y dos vasos de agua. Rectificar de sal y vinagre y añadir una cucharada rasa de orégano. Mezclar todo bien y poner en el frigo dos horas antes de tomar.
FRITO DE LA HUERTA
200 g. de cebolla troceada, 4 ajos, 250 g. de berenjenas peladas y cortadas a rodajas, 1/4 k. de pimientos de bola enteros (que sean pequeñitos), 1 cucharada de harina, aceite, sal, pimentón,
un bote de medio k. de tomate natural triturado.
Freír las berenjenas y los pimientos, (reservar). En el mismo aceite freír la cebolla y los ajos troceados (reservar). En el mismo aceite freír el tomate.
Mezclar las berenjenas, los pimientos, la cebolla, los ajos y el tomate y rehogar durante unos 7 minutos. Añadir la harina, el pimentón y sal y rehogar unos minutos.
un bote de medio k. de tomate natural triturado.
Freír las berenjenas y los pimientos, (reservar). En el mismo aceite freír la cebolla y los ajos troceados (reservar). En el mismo aceite freír el tomate.
Mezclar las berenjenas, los pimientos, la cebolla, los ajos y el tomate y rehogar durante unos 7 minutos. Añadir la harina, el pimentón y sal y rehogar unos minutos.
ENSALADA DE PIMIENTOS
2 Pimientos rojo, 2 pimientos verdes, 6 ajos, aceite, vinagre y sal.
Se asan los pimientos en el horno unos 40 minutos a 180º. Se sacan del horno y se envuelven en papel de aluminio, bien tapados para que suden durante dos horas.
Se le quita la piel y las semillas, trocearlos.
Aliñar con el jugo que han soltado los pimientos al asarlos, aceite, sal y vinagre. Por ultimo añadimos los ajos cortados en trocitos.
Se asan los pimientos en el horno unos 40 minutos a 180º. Se sacan del horno y se envuelven en papel de aluminio, bien tapados para que suden durante dos horas.
Se le quita la piel y las semillas, trocearlos.
Aliñar con el jugo que han soltado los pimientos al asarlos, aceite, sal y vinagre. Por ultimo añadimos los ajos cortados en trocitos.
jueves, 6 de enero de 2011
ARROZ Y HABICHUELAS
1/4 k habichuelas, 4 ajos tiernos, 100 tomate natural triturado, 2 ajos, cominos, pimentón, perejil, azafrán, pimienta molida, 50 aceite y sal.
Se ponen a cocer las habichuelas en agua fría, (se le corta el hervor dos veces añadiendo agua fría, para que queden blanditas) cuando están hirviendo unos 45 minutos, se le añade un sofrito hecho con los ajos tiernos todo troceado y el tomate.
Picar en el mortero los ajos, los cominos, el pimentón, azafrán, perejil y pimienta molida, se añade todo a la olla, y 15 minutos después añadimos 1 vaso de arroz y sal, cuando el arroz esté cocido, unos 15 minutos, estará terminado el guiso.
Se ponen a cocer las habichuelas en agua fría, (se le corta el hervor dos veces añadiendo agua fría, para que queden blanditas) cuando están hirviendo unos 45 minutos, se le añade un sofrito hecho con los ajos tiernos todo troceado y el tomate.
Picar en el mortero los ajos, los cominos, el pimentón, azafrán, perejil y pimienta molida, se añade todo a la olla, y 15 minutos después añadimos 1 vaso de arroz y sal, cuando el arroz esté cocido, unos 15 minutos, estará terminado el guiso.
CALAMARES RELLENOS
Calamares, ajos, 15o vino blanco, 3 huevos duros, pan rallado, 1 huevo, perejil, piñones, sal, pimienta, aceite.
Se hace un relleno con las patas de los calamares troceados, ajos troceados, pan rallado, perejil, huevos duros, piñones, sal, pimienta, unas gotas de limón y 1 huevo crudo.
Rellenar con esto los calamares,(no deben quedar demasiado rellenos pues se inflan al cocerlos y pueden romperse). cerrar con un palillo.
Poner en una cacerola los calamares 5o de aceite, 150 vino blanco, ajos cortados, perejil, piñones, sal, pimienta , añadir agua hasta cubrir los calamares. Cocer a fuego lento unos 30 minutos
Se hace un relleno con las patas de los calamares troceados, ajos troceados, pan rallado, perejil, huevos duros, piñones, sal, pimienta, unas gotas de limón y 1 huevo crudo.
Rellenar con esto los calamares,(no deben quedar demasiado rellenos pues se inflan al cocerlos y pueden romperse). cerrar con un palillo.
Poner en una cacerola los calamares 5o de aceite, 150 vino blanco, ajos cortados, perejil, piñones, sal, pimienta , añadir agua hasta cubrir los calamares. Cocer a fuego lento unos 30 minutos
CALAMARES EN SALSA
1 k. calamares troceados, 2 cebollas, 300 g. tomate natural triturado, 2 zanahorias troceadas. En el mortero picar 5 ajos, perejil, piñones, 6 almendras, comino molido, pimienta molida. 100 aceite, 200 vino blanco, 200 agua.
Sofreír la cebolla y el picadillo, añadir la zanahoria y sofreír, después los calamares y rehogar, por ultimo el tomate, sofreír todo. Agregar el vino y el agua y cocer a fuego lento durante 45 minutos.
Sofreír la cebolla y el picadillo, añadir la zanahoria y sofreír, después los calamares y rehogar, por ultimo el tomate, sofreír todo. Agregar el vino y el agua y cocer a fuego lento durante 45 minutos.
miércoles, 5 de enero de 2011
ROSCON DE REYES
Ingredientes:- 500 gr de harina de fuerza- 100 gr de azúcar- 100 gr de mantequilla pomada- 25 gr de levadura prensada.- Un chorrito de ron ò anis,- 5 gotas de agua de azahar- La ralladura de medio limón y media naranja- 2 huevos (1 para pintar el roscón )- 130ml de leche tibia- 1 puñado almendra laminada- fruta escarchada para decorar.
Primer paso: Empezamos echando en un bol 150gr de harina, la levadura y 50 ml de leche tibia, removemos hasta obtener una masa y formar una bola, señalar 2 rayas en forma de cruz. Tapar con un paño en el mismo bol, en un lugar donde no le de el aire durante unas 2 horas, hasta que doble su tamaño.
Segundo paso: Una vez fermentada la bola, seguimos en otro bol echamos la harina restante, el azúcar, la leche, las ralladuras de limón y la naranja, el ron ó anis, las gotas de azahar, el huevo y la mantequilla. Todo esto lo mezclamos un poco y a continuación añadimos la masa fermentada. Ahora amasamos bien todo, hasta crear una masa compacta pero pegajosa.
Tercer paso: Espolvoreamos un poco de harina sobre la mesa, vertimos la masa y la trabajamos con un poco de harina para que no se nos pegue tanto, creamos una bola y la dejamos fermentar hasta que doble su tamaño
Cuarto paso: Amasamos un poco y formamos de nuevo una bola, hacemos un agujero en el centro (juntando los 5 dedos de la mano derecha, los pasamos por harina, presionamos sobre el centro de la bola) y vamos creando nuestro rosco, pintamos con huevo, ponemos las frutas escarchadas, la almendra y el azúcar escarchado.Para conseguir esta última nos mojamos los dedos con agua justo antes de coger el azúcar, o ponemos el azucar en un bol y le ponemos unas gotitas de agua, removemos y ponemos sobre el roscón.
Quinto paso: lo metemos al horno a unos 180º durante 25 minutos.
Primer paso: Empezamos echando en un bol 150gr de harina, la levadura y 50 ml de leche tibia, removemos hasta obtener una masa y formar una bola, señalar 2 rayas en forma de cruz. Tapar con un paño en el mismo bol, en un lugar donde no le de el aire durante unas 2 horas, hasta que doble su tamaño.
Segundo paso: Una vez fermentada la bola, seguimos en otro bol echamos la harina restante, el azúcar, la leche, las ralladuras de limón y la naranja, el ron ó anis, las gotas de azahar, el huevo y la mantequilla. Todo esto lo mezclamos un poco y a continuación añadimos la masa fermentada. Ahora amasamos bien todo, hasta crear una masa compacta pero pegajosa.
Tercer paso: Espolvoreamos un poco de harina sobre la mesa, vertimos la masa y la trabajamos con un poco de harina para que no se nos pegue tanto, creamos una bola y la dejamos fermentar hasta que doble su tamaño
Cuarto paso: Amasamos un poco y formamos de nuevo una bola, hacemos un agujero en el centro (juntando los 5 dedos de la mano derecha, los pasamos por harina, presionamos sobre el centro de la bola) y vamos creando nuestro rosco, pintamos con huevo, ponemos las frutas escarchadas, la almendra y el azúcar escarchado.Para conseguir esta última nos mojamos los dedos con agua justo antes de coger el azúcar, o ponemos el azucar en un bol y le ponemos unas gotitas de agua, removemos y ponemos sobre el roscón.
Quinto paso: lo metemos al horno a unos 180º durante 25 minutos.
martes, 4 de enero de 2011
BERENJENAS CON BECHAMEL
5 berenjenas asadas, 1/2 k. carne picada, 1 cebolla, 300 g. de tomate natural triturado (de bote), 1 ajo, aceite para el sofrito, queso rallado para gratinar.
Bechamel: 800 leche, 100 harina, 1 cucharada de mantequilla, otra de aceite, sal , pimienta y nuez moscada.
Trocear la verdura y sofreír , añadir la carne. Una vez que esté todo sofrito añadir la pulpa de las berenjenas asadas. Poner en una fuente de horno, cubrir con la bechamel, espolvorear con queso rallado y gratinar.
Bechamel: 800 leche, 100 harina, 1 cucharada de mantequilla, otra de aceite, sal , pimienta y nuez moscada.
Trocear la verdura y sofreír , añadir la carne. Una vez que esté todo sofrito añadir la pulpa de las berenjenas asadas. Poner en una fuente de horno, cubrir con la bechamel, espolvorear con queso rallado y gratinar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)